Quantcast
Channel: GreenLatinos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 167

GreenLatinos responde al estudio del DOE sobre el GNL: Las comunidades y el clima no pueden permitirse las mentiras de los combustibles fósiles

$
0
0

DECLARACIÓN DE PRENSA

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
19 de diciembre de 2024

Edder Díaz Martínez

edderdiazmartinez@greenlatinos.org

WASHINGTON, D.C. – El tan esperado estudio sobre el gas natural licuado (GNL) del Departamento de Energía de los EE.UU. (DOE) fue publicado el martes 17 de diciembre de 2024. Este informe analiza los impactos de las exportaciones de GNL en el clima, la economía y las comunidades, desmontando la afirmación de la industria de los combustibles fósiles de que el GNL es una alternativa más limpia al carbón. Los hallazgos revelan que, en lugar de reemplazar al carbón, las exportaciones de GNL están desplazando fuentes de energía renovable, manteniendo a Estados Unidos atado a los combustibles fósiles a costa de las comunidades y el clima.

El informe resalta los impactos desproporcionados de las terminales de GNL en comunidades de justicia ambiental, donde las instalaciones planeadas concentran contaminación dañina en áreas ya sobrecargadas por emisiones industriales. Además, subraya la carga económica que las exportaciones de GNL imponen a las familias estadounidenses, aumentando los precios del gas metano en el país y contribuyendo a la inflación y al abuso de precios por parte de la industria petrolera y gasífera.

En respuesta a estos hallazgos, Irene Burga, defensora de la Justicia Climática y Aire Limpio de GreenLatinos, emitió la siguiente declaración:

“El relato de la industria de los combustibles fósiles de que el GNL es un ‘combustible puente’ hacia un futuro más limpio no solo es engañoso, sino dañino. El estudio del DOE confirma lo que las comunidades de primera línea y los defensores han estado diciendo durante años: las exportaciones de GNL no son la solución. En lugar de reemplazar al carbón, están desplazando las energías renovables y nos atan a una dependencia de los combustibles fósiles que no podemos permitirnos, mientras continúan perjudicando a las comunidades de primera línea que ya soportan una mala calidad del aire y la industria pesada.

Desde Texas hasta Luisiana, las comunidades negras, indígenas, latinas y asiático-pacíficas, junto con las comunidades de bajos ingresos y trabajadoras, están siendo desproporcionadamente obligadas a sacrificar su salud y su futuro para beneficiar las ganancias de los combustibles fósiles. Es evidente que el aumento de las exportaciones de GNL no solo incrementará las emisiones globales, sino que perpetuará el racismo ambiental en comunidades sobrecargadas. Estas injusticias son alarmantes: la propuesta de terminal CP2 de GNL en Luisiana emitiría más gases de efecto invernadero anualmente que más de 140 países. Esto es inaceptable.

Agradecemos al presidente Biden por su liderazgo a principios de este año al pausar las aprobaciones de terminales de GNL mientras se esperaba este estudio crítico. Ahora, lo instamos a dar el siguiente paso audaz: rechazar todas las autorizaciones pendientes de exportación de GNL y apoyar firmemente a nuestro clima y nuestras comunidades”.

Acerca de GreenLatinos

GreenLatinos es una comunidad activa de líderes latinos/a/x, envalentonados por el poder y la sabiduría de nuestra cultura, unidos para exigir equidad y desmantelar el racismo. Contamos con recursos para ganar nuestras batallas ambientales, de conservación y de justicia climática, y estamos motivados para asegurar nuestra liberación política, económica, cultural y ambiental. GreenLatinos es un proveedor que ofrece igualdad de oportunidades. Obtenga más información en https://www.greenlatinos.org/.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 167

Trending Articles